
SERVICIOS JURÍDICOS
BRUN i GUIU Advocats asesora a las personas físicas y jurídicas en sus relaciones jurídicas (civiles o mercantiles) haciendo especial hincapié en las connotaciones tributarias que se producen en este tipo de actos y negocios jurídicos.
DERECHO MERCANTIL
El derecho mercantil regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio que desarrollan las empresas o empresarios individuales entre sí o con consumidores.
En la disciplina mercantil se regulan las normas propias del mundo de las sociedades, en virtud de las cuales se constituyen sociedades, se establece su
funcionamiento, así como su disolución o, en su caso, su fusión o absorción por otras entidades.
Además, se disciplina en este campo del derecho los diversos tipos de contratos que regulan las relaciones comerciales de las empresas con terceros (contrato de comisión mercantil, de agencia, de distribución, compraventa mercantil, de colaboración, cuentas en participación, depósito, traspaso de negocio, cesión de derechos de autor y de licencias de explotación…)
Nuestro asesoramiento mercantil abarca las siguientes operaciones:

Derecho societario
Constitución de sociedades, ampliación de capital, reducción de capital, cambio de administrador, modificaciones societarias, fusiones de empresas, disolución y liquidación, pactos parasociales, planificación en el traspaso de la empresa.

Derecho Contractual
Contratos de colaboración entre empresarios:
comisión, agente, distribución, compraventa mercantil, contrato de representación, contrato de depósito, cuentas en participación.

Derecho Bancario
Participaciones preferentes, obligación de deuda
subordinada, préstamos hipotecarios, prácticas abusivas, hipoteca multidivisa, swap, contrato de cuenta corriente, depósito bancario.

Derecho cambiario
Efectos comerciales: letras de cambio, cheque,
pagaré, cartas de crédito, acciones.

Derecho concursal
Concurso de acreedores, crisis empresarial, Ley
de Segunda Oportunidad
En este campo ha irrumpido con fuerza el derecho de consumo, de gran importancia en el mundo en el que vivimos en el que el consumidor contrata con grandes corporaciones (aseguradoras, financieras, entidades bancarias, empresas de telecomunicación…) desde una situación de debilidad contractual, que la normativa autonómica, estatal y comunitaria pretende equilibrar.
Es por ello, que en este aspecto nuestra especialidad es facilitar a quien contrata con grandes empresas, los mecanismos necesarios para poder proteger sus derechos.
DERECHO TRIBUTARIO
El derecho tributario regula las normas jurídicas que disciplinan los tributos, así como la relación tributaria entre la administración y el administrado.
Las connotaciones tributarias en cualquier negocio o acto jurídico de los que se han indicado pueden llegar a ser muy relevantes para las personas y/o las empresas que lo realizan, motivo por el cual es fundamental el asesoramiento fiscal entendiéndolo de una forma global e integradora conociendo no tan sólo la normativa fiscal y los criterios mantenidos por la Administración Tributaria respecto al acto jurídico en cuestión, sino los aspectos jurídicos del negocio que nos ayudará a defender los intereses del cliente y, en el caso que se produzca, controlar la corrección de las actuaciones de la Administración.
Entre las materias que son objeto de asesoramiento fiscal podemos destacar las siguientes:

Fiscalidad de la persona física
Asesorar sobre el impacto fiscal de sus actividades profesionales y de sus actos
propios de su actuación privada
Planificación tributaria de patrimonios, planificación de herencia. Asimismo, se asiste
a la persona física en la declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sucesiones, Impuesto sobre Donaciones, asesoramiento en crisis
matrimoniales…

Asesoramiento en procedimientos de
inspección y gestión tributaria
Procedimientos de la Administración Tributaria frente a personas físicas y/o jurídicas, así
como en su caso, en la tramitación del
expediente en la jurisdicción
contencioso-administrativa.

Fiscalidad de la persona jurídica
Actividades del tráfico jurídico en el desarrollo de su objeto social, adquisición, fusión,
escisión de empresas, así como aportación de activos de empresa.
Asesoramos en las implicaciones fiscales en operaciones comerciales, protocoles familiares, fusiones, escisiones, así como la asistencia en la declaración del Impuesto sobre sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido…
LITIGACIÓN
Cuando la problemática civil o mercantil no puede ser resuelta extrajudicialmente, el despacho dispone de un departamento de litigación para defender los intereses del cliente en los procedimientos judiciales civiles o mercantiles en sus respectivas especialidades.
Al objeto de poder tener una mejor idea del trabajo que hacemos, a continuación, detallamos algunos de los procedimientos judiciales en los que hemos intervenido defendiendo a nuestros clientes ante los Juzgados:

Litigación civil
Especializados en:
- Cuestiones arrendaticias
- Reclamaciones por incumplimientos de contratos suscritos entre particulares (contrato de arras, compraventa, división de la cosa común…)
- Problemáticas jurídicas de particulares en supuestos de responsabilidad civil sea por un contrato incumplido o situaciones extracontractuales.
- Derecho de consumo. Especializados en derecho bancario defendido los intereses de los clientes que han suscrito con entidades bancarias contratos financieros complejos sin la necesaria información.
- Vulneraciones al derecho al honor, intimidad e imagen producidas en medios, situaciones cotidianas, en redes sociales, asociaciones…
- Cuestiones sucesorias. Impugnación de testamentos, petición del usufructo vitalicio, respeto a las cuarta trebeliánica o vidual, declaración de heredero.
- Reclamaciones realizadas al amparo de la Ley de Propiedad Horizontal.

Litigación mercantil
Experiencia en:
- Contratos de colaboración empresarial. Especializado en el asesoramiento de este tipo de situaciones de crisis entre empresarios.
- Impugnación de acuerdos societarios por incumplimiento de las normas de derecho imperativo como la Ley de Sociedades de Capital.
- Vulneraciones de derechos de autor, especializados en la protección de los derechos de los artistas plásticos y diferentes asociaciones relacionadas con el sector.
- Reclamaciones de cantidad por impago de facturas generadas por compraventas de bienes, prestaciones de servicios, cesión de derechos indemnizaciones contractuales.
- Responsabilidad de administradores, actuando ante los Tribunales, tanto en su defensa por las reclamaciones instadas contra ellos por entender que fueron negligentes en su actuación o incumplieron sus obligaciones sociales.
- Procedimientos concursales, instados cuando la empresa está incursa en causa de disolución.